Lunes 7 de Abril de 2025
Hoy es Lunes 7 de Abril de 2025 y son las 16:41 -
TUCUMÁN
Los trabajadores reclaman una recomposición salarial superior a la ofrecida.
Entre ellas, está Aerolíneas Argentinas. Además, serán sujetas a concesión otras cinco.
El desperfecto en el sistema informático comenzó a las 5 de hoy, aproximadamente, y a partir de allí se suspendieron vuelos en Aeroparque y en Ezeiza.
Aerolineas Argentinas tomó la decisión por la baja demanda, que se traduce en pérdidas para la empresa. Afecta a ciudades de la costa atlántica.
Aerolíneas Argentinas y Flybondi se vieron obligados a trasladar varios de sus vuelos a Ezeiza porque los delegados gremiales harán asambleas en toda la jornada.
El vocero presidencial Manuel Adorni, sostuvo que ese número representa un 13% del total de los trabajadores de la línea de bandera.
Pilotos y aeronavegantes realizan un cese de actividades entre las 5 y las 14.
Además, ambién iniciaron acciones para expulsar al titular del gremio de pilotos del Directorio.
En un comunicado, Aerolíneas Argentinas informó que el paro aeronáutico realizado por pilotos y tripulantes, provocó 319 vuelos cancelados y 37.000 afectados.
Trabajadores aeronáuticos nuclaeados bajo los 5 sindicatos del sector se reúnen en el Congreso para marchar contra la privatización de Aerolíneas Argentinas.
La Justicia informó que la resolución recae sobre tres pilotos de la empresa, Aerolíneas Argentinas, que deberán ser reincorporados.
Aseguró que hay conversaciones con al menos cinco líneas aéreas para el traspaso.
La decisión se tomó durante una reunión desarrollada hoy en las oficinas que la empresa estatal posee en el Aeroparque Jorge Newbery.
Diputados continúa la discusión sobre la privatización de Aerolíneas Argentinas. El oficialismo busca su sanción antes de diciembre.
APLA, AAA y APA concurrirán a la sede de la compañía estatal para reuniones separadas.
El mandatario cuestionó los reclamos salariales de los trabajadores de Aerolíneas Argentinas y aseguró que se sale "trabajando y no extorsionando".
Los representantes de los tres sindicatos y las autoridades de Aerolíneas Argentinas habrían acordado un aumento salarial que rondaría entre el 20% y 30%.