Sábado 5 de Abril de 2025
Hoy es Sábado 5 de Abril de 2025 y son las 06:00 -
TUCUMÁN
El Presidente precisó que en las dos primeras semanas de febrero el índice "viene al 10 por ciento". Sostuvo que "si todo siguiera como viene ahora, las estimaciones del FMI dicen que podemos abrir el cepo a mitad de año" y que no fijará por decreto el salario mínimo.
¿El retroceso de la divisa norteamericana pone a la Argentina más cerca de una dolarización?
"Prefiero esperar un poquito más", dijo el Presidente en una entrevista televisiva.
La sesión especial había sido pedida por Hacemos Coalición Federal, con el apoyo de Unión por la Patria, y el oficialismo logró tejer acuerdos para frustrar la convocatoria.
El Presidente señaló que el dinero podrían aportarlo el FMI, organismos multilaterales, inversores privados e, incluso, “algunos países”.
El titular del Poder Ejecutivo de Tucumán, Osvaldo Jaldo, se reunió con directivos de la Sociedad Rural Argentina y de las filiales provinciales.
El ministro de Economía irá a Washington en medio de nuevos vencimientos de deuda.
El Presidente estuvo acompañado por el Embajador en Estados Unidos, Gerardo Werthein.
Incluyó el pronóstico en el Panorama Económico Mundial que fue presentado hoy en el marco de la Asamblea de Primavera del organismo.
El ministro de Economía aprovechó su participación en la asamblea del FMI para hablar con inversores.
Así lo indicó Kristalina Georgieva, quien también destacó la celeridad para avanzar en el ajuste fiscal.
Se reducirá la tasa de los plazos fijos por segunda vez en dos semanas
Será una nueva reducción de los rendimientos de los plazos fijos
El Presidente utilizó sus redes sociales para señalar que la Argentina es cara en dólares dada su estructura fiscal y regulatoria.
El decreto publicado en el boletín oficial apunta a empresas y para repatriación de inversiones generadas por no residentes.
El secretario de Turismo destacó la gestión de gobierno: "Se profundiza la senda de la recuperación y el desarrollo".
El ministro de Economía Luis Caputo habló de las negociaciones que se llevan adelante con el FMI para firmar un nuevo acuerdo con ese organismo.
En el marco de su visita a la cumbre del G7, el presidente Javier Milei se reunirá con la titular del FMI Kristalina Georgieva.
Tras el acuerdo con el FMI, el Banco Central se comprometió a presentar un plan monetario para eliminar el cepo, sin comprometer la estabilidad económica.
Milei: "Se viene un cambio de régimen monetario"