Martes 22 de Abril de 2025
Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 03:17 -
TUCUMÁN
El gobernador, durante una conferencia de prensa celebrada en Casa de Gobierno, analizó la situación del servicio de transporte público de pasajeros y el costo de los boletos.
El anuncio fue realizado por el titular del gremio, Roberto Fernández, tras las negociaciones con la cámara empresaria en las que no lograron alcanzar un acuerdo.
Este lunes, Cesar González, secretario general de UTA Tucumán, y autoridades de AETAT, mantienen una importante reunión, de cara a la medida de fuerza nacional.
Los empresarios accedieron al pedido que realizaron los choferes y la medida quedó sin efecto. Mañana habrá transporte con frecuencia normal durante el día.
El eje principal del encuentro en Buenos Aires es para tratar las principales problemáticas fiscales de la provincia.
El cosecretario general de la CGT anticipó que, en caso de llevar adelante la medida de fuerza, "no se va a mover una hoja en todo el país".
Será este miércoles en las oficinas de la secretaría de Trabajo. Desde las cámaras empresariales indican que es necesario que se ajusten las tarifas, se aumentan los subsidios o un mix para resolver el conflicto.
El subdirector de Transporte municipal anticipó que se aplicarán severas multas a quienes estacionen sobre los carriles exclusivos para ómnibus.
Desde este lunes se implementará el uso de carriles exclusivos para ómnibus en San Miguel de Tucumán. Cómo trabajará el Municipio.
El secretario de Transporte de la Provincia, Vicente Nicastro, informó que debido al deterioro de los colectivos, se han dispuesto 7 días de suspensión.
La ministra de Seguridad repudió las agresiones que sufrieron los choferes que no se adhirieron al paro. “La idea nuestra es que la gente tenga la libertad para trabajar, que ningún mafioso los pueda interrumpir”.
El secretario gremial de UTA Tucumán, Pablo Gutiérrez, explicó que se trata de "una metodología habitual de los empresarios" del transporte.
Lucas Valdez, referente de una agrupación de choferes Uber, sostuvo que están a favor de los controles pero denuncian una "persecución".
César González, secretario general de UTA, comentó que mañana volverán a reunirse con AETAT para ver si hay una respuesta favorable al pedido que realizaron.
Desde la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán, se expresaron en medio de las reuniones con UTA, por los salarios.
Vicente Nicastro, secretario de Transporte de Tucumán, habló sobre las inspecciones que realizan a las unidades que circulan en la provincia.
Luego de la reunión entre los representantes de UTA y AETAT, las partes no lograron consensuar y se dilata la discusión sobre la suba salarial.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, recomendó a los representantes nucleados en UTA y a los empresarios de Aetat, llegar a un acuerdo para cuidar la fuente laboral.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, recibió en Casa de Gobierno a Jorge Berreta, vicepresidente de AETAT en el marco del reclamo salarial que viene sosteniendo UTA.
César González, secretario general de UTA Tucumán, adelantó que este miércoles a las 12 van a reunirse con los empresarios en la sede de AETAT.