Miércoles 9 de Abril de 2025
Hoy es Miércoles 9 de Abril de 2025 y son las 03:48 -
TUCUMÁN
Con el incremento, los valores quedaron en $ 587 para el litro de nafta súper, $ 704 para el de nafta premium, $ 662 para el gasoil y $ 779 para el diesel premium.
El alza de este insumo clave recalentará los precios de abril.
Este aumento en la nafta se debe a un nuevo incremento en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL) por parte de YPF, Shell, Axion y Puma Energy.
El gobernador Osvaldo Jaldo recibió al titular del Centro Azuceraro Argentino, Jorge Feijoó, quien adelantó que ya se cerraron contratos por 450 mil toneladas de azúcar de exportación. Ley de Biocombustibles.
Si bien hubo un leve aumento de 0,8% frente a febrero, el consumo sigue en caída de la mano de la perdida del poder adquisitivo del salario real.
El ministro de Economía dijo que la prioridad del Gobierno es "bajar la inflación".
Este 2 de mayo en Tucumán, comenzó con nuevos precios en los combustibles de las estaciones de servicio de YPF.
La Secretaría de Energía de la Nación estableció un precio de $622 por litro.
A partir del 1° de junio, el precio de los combustibles subirá, ya que la nafta y el gasoil tendrán una actualización de entre 1% y 1,5%.
Sebastian Vargiú, presidente de CAPEGA, habló sobre el impacto que tendrá en la provincia de Tucumán esta nueva suba en el costo de los combustibles.
Desde CAPEGA, se refirieron al impacto que tendrá desde mañana en la provincia, esta nueva suba en el costo de los combustibles.
Lo adelantó el secretario de Energía Eduardo Chirillo en un encuentro con empresarios petroleros
Ernesto González es el defensor de María Victoria Caillava y Carlos Pérez, ambos imputados por ser coautores del delito de captación de personas con fines de explotación agravado.
Se sumaron seis meses consecutivos con resultados interanuales negativos. Mejora frente a abril.
Los precios de las naftas y el gasoil aumentaron entre un 3% y un 4%, tras la decisión del Gobierno de atenuar la suba en el impuesto a los combustibles.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires cruzó al presidente de la Nación y señaló que, desde el comienzo de su gestión, “bajaron los salarios y las jubilaciones”. Se sumaron a sus declaraciones Larroque y Maslatón.
El ministro Abad, el secretario de Producción y el gerente del IPAAT se reunieron con representantes cañeros el avance de la zafra 2024.
Al estar obligados por ley a comprar los biocombustibles para cortar los combustibles fósiles, las petroleras verán un nuevo incremento en sus costos.
El proyecto de Ley de Biocombustibles está impulsado por Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Salta, Jujuy y Tucumán. La iniciativa tuvo el apoyo de Martín Menem.
Sebastián Vargiu, presidente de CAPEGA, conversó sobre el aumento en los precios de los combustibles en Tucumán y la caída en el consumo.