Domingo 6 de Abril de 2025
Hoy es Domingo 6 de Abril de 2025 y son las 02:00 -
TUCUMÁN
El vocero presidencial sostuvo que le sorprenden que "quienes guardaron silencio ante el incremento de la pobreza hoy cuestionen las medidas económicas que se tomaron”, al tiempo que aseguró que el Ejecutivo aspira a “tener la mejor relación con los sindicatos” y aseguró que "las paritarias serán libres".
El ministro de Economía repasó las reacciones a las medidas anunciadas el martes pasado, ratificó que una de las prioridades del Gobierno es "ir a déficit cero" y habló sobre precios y subsidios.
El ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, junto con el ministro de Economía, Daniel Abad, comienzan la ronda de negociaciones paritarias.
El gobernador, se pronunció este lunes sobre el inicio de las negociaciones salariales con los gremios docentes, destacando la importancia del diálogo y la estabilidad laboral en un contexto nacional marcado por la incertidumbre económica.
El Gobierno lleva adelante las paritarias con distintos gremios estatales y este martes es el turno de la sanidad: ATSA y AME
Así lo reveló el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa tras finalizar la reunión de gabinete establecida por Javier Milei.
El Presidente avanza con el ajuste para lograr el equilibrio fiscal y encuentra reticencia en los distintos sectores que radicalizan sus medidas.
El Gobernador valoró el dialogo con Francos y se mostró optimista con un acuerdo integral que garantice el desarrollo a nivel nacional como provincial.
Mario Dionisi, secretario general de SADOP en Tucumán, confirmó la medida de fuerza que realizarán los docentes privados.
Hugo Brito, secretario general de ATEP, habló del acuerdo salarial con el Gobierno provincial y confirmó que el lunes inician las clases en Tucumán.
El anuncio fue realizado por el titular del gremio, Roberto Fernández, tras las negociaciones con la cámara empresaria en las que no lograron alcanzar un acuerdo.
El gobernador Osvaldo Jaldo indico que “no solo le hemos asignado un monto de una modalidad diferente que permite incentivos en ascender sino que quisimos dar una motiviacion personal".
El gobernador Osvaldo Jaldo recibió este martes a los representantes de los diversos gremios que nuclean a trabajadores del Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán para cerrar paritarias.
El eje principal del encuentro en Buenos Aires es para tratar las principales problemáticas fiscales de la provincia.
El secretario general de UTA, César González, aclaró la situación respecto a las dudas surgidas con los estudiantes y el pago de boletos de colectivos.
En el acto, el gobernador declaró que "invertimos a quienes cuidan la salud y el bienestar de los tucumanos".
César González, secretario general de UTA Tucumán, explicó que en la provincia los colectivos funcionarán normalmente.
El presidente subrogante de la Legislatura, a cargo de la Vicegobernación, dialogó con el gobernador Osvaldo Jaldo.
El Presidente señaló que el dinero podrían aportarlo el FMI, organismos multilaterales, inversores privados e, incluso, “algunos países”.
Esto fue lo que analizaron hoy en Casa de Gobierno el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado y el secretario general de la Fotia, Roberto Palina.