Domingo 6 de Abril de 2025
Hoy es Domingo 6 de Abril de 2025 y son las 03:53 -
TUCUMÁN
"No queremos reprimir a nadie, que la gente se quede en su trabajo, si se la ve cortando calles va a perder el plan", advirtió la ministra de Seguridad.
Los operativos que se desarrollaron durante el fin de semana fueron coordinados por la Dirección General de Salud Ambiental.
En un conflicto que tendrá varios capítulos, Torres ganó la primera pulseada y cuenta con el aval para reclamar la devolución de los fondos coparticipables.
El diputado de LLA aseguró que la vicepresidenta debía "evitar por todos los medios que se trate el decreto en el recinto".
Lo confirmaron la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el de Defensa, Luis Petri.
La diputada nacional de La Libertad Avanza defendió la decisión del presidente Javier Milei de realizar la presentación de su libro en otro lugar.
La ministra de Seguridad repudió las agresiones que sufrieron los choferes que no se adhirieron al paro. “La idea nuestra es que la gente tenga la libertad para trabajar, que ningún mafioso los pueda interrumpir”.
El foco estará, primero, en la inoculación a jóvenes de 15 a 19 años, más allá de que hayan o no transitado la enfermedad del dengue.
“La Oficina del Presidente convoca a la ciudadanía a celebrar el Día de la Patria en un nuevo Cabildo Abierto”´, informaron desde las cuentas de Casa Rosada.
El gremio encabezado por Rodolfo Aguiar informó que cortarán las rutas que conectan el aeropuerto de Córdoba con la Plaza San Martín. "No es bienvenido en ninguna provincia", plantearon.
La fuerza avanzó sobre los manifestantes y tiró gas lacrimógeno para liberar la zona. “Tiene que saber que no es bienvenido aquí ni en ninguna otra”, se quejó el secretario general del sindicato, Rodolfo Aguiar.
La medida tomada contra el dirigente del Polo Obrero fue por la causa que investiga las extorsiones de los dirigentes sociales hacia los beneficiarios del Potenciar Trabajo.
Enojados con el Gobierno, dejaron de lado sus diferencias internas y reaccionaron así a la reglamentación que hizo el gobierno de aspectos de la reforma laboral.
El presidente colombiano envió un mensaje a Maduro al pedir que el escrutinio "debe ser transparente y asegurar la paz y la democracia".
El Gobierno es optimista respecto del tercio de los votos que necesita para bloquear la ley que aprobó el Congreso.
Pichetto defendió la ley sancionada en el Congreso para otorgar mayores fondos a las Universidades Nacionales y dijo que solo representa el 0,14 del PBI
El candidato republicano consiguió la mayoría de los votos en los estados clave. Superó los 270 electores necesarios para llegar nuevamente a la Casa Blanca.
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia decidió que el expresidente Evo Morales no vuelva a presentarse como candidato para un tercer mandato.