Miércoles 9 de Abril de 2025
Hoy es Miércoles 9 de Abril de 2025 y son las 10:20 -
TUCUMÁN
Con el incremento, los valores quedaron en $ 587 para el litro de nafta súper, $ 704 para el de nafta premium, $ 662 para el gasoil y $ 779 para el diesel premium.
El alza de este insumo clave recalentará los precios de abril.
Este aumento en la nafta se debe a un nuevo incremento en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL) por parte de YPF, Shell, Axion y Puma Energy.
Se llevan a cabo medidas de inspecciones en los negocios de diferentes lugares.
El ministro del Interior citó a los líderes de la central obrera en la Casa Rosada por la tarde. La discusión de dos ítems de la reforma laboral, que se incluirá en la nueva ley de Bases, será uno de los temas que se pondrán en la mesa.
Este 2 de mayo en Tucumán, comenzó con nuevos precios en los combustibles de las estaciones de servicio de YPF.
Las zonas del país más afectadas por los cortes de GNC son la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Oscar Olivero, vicepresidente de la Cámara de Expendedores de GNC, explicó que el corte se extenderá hasta las 6 horas de mañana.
Sebastian Vargiú, presidente de CAPEGA, habló sobre el impacto que tendrá en la provincia de Tucumán esta nueva suba en el costo de los combustibles.
El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo en su cuenta de X, confirmó que desde este jueves se normalizará la situación.
Desde CAPEGA, se refirieron al impacto que tendrá desde mañana en la provincia, esta nueva suba en el costo de los combustibles.
El jefe de Gabinete aseguró que el Presidente respalda a la ministra de Capital Humano tras el conflicto por los alimentos que no fueron entregados y la renuncia del ex funcionario de la cartera Pablo de la Torre.
Sebastián Vargiu, presidente de CAPEGA, conversó sobre el aumento en los precios de los combustibles en Tucumán y la caída en el consumo.
Las estaciones de servicio que cobren tasas municipales deberán informarlo en los surtidores con una calcomanía en un lugar visible.
La disminución en la producción nacional de gas, había llevado al país a depender cada vez más de la importación boliviana de mayor coste.
Marcelo Medina, referente del sector de trabajadores de Estaciones de Servicios de Tucumán, aseguró que esta medida afectará a los puestos de trabajo.