NACIONALES
29 de noviembre de 2024
Pasajes gratis para personas con discapacidad: "Tienen la obligación de otorgarlo"

Gabriela Troiano, presidenta de la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI), aseguró que se aplican multas si no se cumple.
Según una resolución de la Justicia, las empresas de transporte de media y larga distancia deben cumplir de manera inmediata con la obligación de ofrecer pasajes gratuitos o con descuento para personas con discapacidad.
Esta medida, que surge a partir de una cautelar presentada por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), fue emitida por el Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nº11, y afecta a las empresas que integran la Cámara Empresaria de Larga Distancia (CELADI).
"Las empresas se tomaron de un decreto que termina planteando que ya no es más un transporte público el servicio de media y larga distancia. Entonces la Justicia fue favorable para que las empresas tengan la obligación de otorgar el pasaje gratuito a personas con discapacidad", explicó en LV12, Gabriela Troiano, presidenta de la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI).
Para Troiano es muy importante que se sepa esto, "para que presionen porque le tienen otorgar el pasaje. CNRT, que presentó la demanda, está aplicando multas que causaron un efecto positivo".
¿Cómo se solicita?
El trámite se hace por la página de la CNRT y las empresas "muchas veces plantean que deben hacerlo con el método virtual pero no todas las personas tienen acceso a internet, entonces por ventanilla tienen la obligación de otorgarlo".
El cupo es dos personas con discapacidad por unidad los acompañantes también viajan sin cargo. Entonces son cuatro.