POLITICA
15 de agosto de 2025
Una nueva alternativa frente al aparato del poder en Tucumán

La Libertad Avanza presenta una lista fresca y valiente que enfrentará al peronismo local, hoy en busca de perpetuarse con lista única.
La política tucumana vive un momento bisagra. Mientras el peronismo local vuelve a recurrir a la vieja receta del pacto para una lista única, que garantiza la continuidad de un mismo esquema de poder enquistado, La Libertad Avanza (LLA) irrumpe con una propuesta distinta: un equipo renovado, con perfiles profesionales, jóvenes y alejados de los vicios de la política tradicional.
La nómina encabezada por Federico Pelli, acompañado por Soledad Molinuevo y Manuel Guisone, refleja un proyecto que busca recuperar la confianza de los tucumanos en la política desde la honestidad y la capacidad de gestión. Pelli, licenciado en Administración de Empresas y ex presidente de CAME Joven, suma experiencia en seguridad ciudadana y empresarial. Molinuevo, abogada y actual vicepresidenta de LLA Tucumán, aporta la fuerza y la voz femenina en un espacio que crece con convicción. Guisone, fundador de Federalismo y Libertad, completa un tridente que combina juventud con visión estratégica.
A ellos se suma Celina Moisá, abogada y docente universitaria, cerrando una lista de titulares que rompe con la lógica de los “eternos candidatos” y que ofrece caras nuevas con compromiso real. Los suplentes, Enzo Ferreira, Milva Albarracín y Gustavo Choua, terminan de consolidar un grupo en el que la mayoría tendrá su primera experiencia electoral, algo que habla de autenticidad y voluntad de servicio.
Detrás de esta construcción aparece la figura de Lisandro Catalán, actual vicejefe de Gabinete de la Nación, que estuvo en Tucumán para respaldar y ordenar la estrategia electoral, pero que dejó en claro que no será candidato testimonial: su tarea es fortalecer el proyecto, no usufructuarlo. Catalán remarcó que este es “un grupo sano, joven y con proyección a futuro”, capaz de desafiar al sistema político que tanto daño le hizo a Tucumán.
La elección del próximo 26 de octubre será más que una votación legislativa: será un verdadero plebiscito entre dos modelos. De un lado, el aparato tradicional del peronismo que se recicla en sí mismo. Del otro, una alternativa nacida al calor de las ideas de libertad, que se anima a romper con lo establecido y a ofrecer una nueva esperanza para la provincia.
Tucumán tiene la oportunidad de elegir si sigue atada a los acuerdos de siempre o si apuesta por una generación distinta, que no carga con mochilas de corrupción ni con pactos oscuros. La Libertad Avanza pone a disposición de la gente una lista honesta, con valores claros y con el coraje suficiente para enfrentar al poder de siempre.