Miércoles 2 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Abril de 2025 y son las 23:49 -

  • 20.4º

20.4°

TUCUMÁN

SALUD

19 de noviembre de 2024

Medicamentos y jubilados: "El incremento está por debajo del nivel de inflación"

Verónica Pastoriza, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Tucumán, detalló por qué ciertos medicamentos dejaron de expedirse sin cargo.

Un documento titulado "Informe sobre los medicamentos más consumidos por las Personas Mayores en Argentina", elaborado por el Centro de Economía Política (CEPA), detalla que los jubilados constituyen uno de los grupos sociales más afectados por las medidas de ajuste del gobierno de Javier Milei.

En la lista se puede analizar que los tres medicamentos que registraron los mayores aumentos en sus precios entre agosto y octubre fueron el Lanzopral que sufrió un aumento del 71,7%, el Dermaglos con una suba del 70,8% y el Acimed, con un aumento del 66,7%.

Verónica Pastoriza, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Tucumán, indicó en LV12 que "el precio del medicamento es uniforme para todo el país. El incremento está, en lo que va del año, por debajo del nivel de inflación. Tuvo un fuerte aumento en noviembre-diciembre y en enero fue realmente muy fuerte, donde impactó por más del 100%. Después fue por abajo".

En el caso de los afiliados del PAMI, "es una situación muy particular porque tenés distintos tipos de medicamentos y porcentajes de descuentos y a su vez ellos se manejan con otros precios. Los medicamentos de PAMI tienen un precio de venta distinto al del público real, que está por abajo, más o menos próximo hay una brecha del 29% entre uno y otro".

Pastoriza comentó que "muchos medicamentos que se dispensaban sin cargo, pasaron a ser de uso eventual y tiene un porcentaje de descuento menor, de hasta un 40%. En las patologías crónicas, aquellos afiliados que cobran dos jubilaciones mínimas, por ejemplo, dejan de tener ese beneficio".

"Antes se cubría un antibiótico, corticoide o analgésico como si fuera crónico y no se toma siempre. En la mayoría sigue la cobertura elevada en descuento o total", concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios