Viernes 4 de Abril de 2025
Hoy es Viernes 4 de Abril de 2025 y son las 11:53 -
TUCUMÁN
A un día de abrir las sesiones ordinarias del Congreso, el Presidente sostuvo que de acá a que se produzca la renovación parlamentaria en las elecciones de medio término, "hay otras reformas" que se pueden "hacer por decreto".
A través de un DNU firmado por el gobernador, Gustavo Sáenz, se anunció el arancelamiento y se respaldó que las urgencias no podrán ser negadas, ni restringidas.
La ministra de Seguridad se reunirá con el gobernador Maximiliano Pullaro y familiares de víctimas para combatir la violencia. Además, explicó el rol que tendrán las Fuerzas Armadas.
Es por US$1,4 millones. La presentación judicial apunta al impago de abastecimiento de combustible durante los últimos meses de 2023.
El planteo lo hizo la fiscal, Eugenia María Posse, luego de la extensa declaración de la mujer que denunció el abuso por parte de los cuatro jugadores que viajaron a Tucumán para presenciar la audiencia de hoy
Llega el ministro de Defensa de Dinamarca, Troels Lund Poulsen, y se reúne con Luis Petri. El Gobierno comprará cazas supersónicos F-16 Fighting Falcon para la Fuerza Aérea Argentina.
Jerusalén intensifica la ofensiva contra aliados regionales de Teherán.
Las proyecciones mejoran para el 2025, con un fuerte descenso del costo de vida.
El ministro de Economía irá a Washington en medio de nuevos vencimientos de deuda.
El vocero presidencial señaló que con los rectores "el canal diálogo está abierto".
Alejandro Selpa Marilao (32) fue detenido a principios de abril mientras robaba en una casa. Por disposición de la Dirección Nacional de Migraciones fue echado del país.
El Gobierno quiere garantizarse poder insistir con el texto original que restituye Ganancias y Bienes Personales para mejorar la recaudación fiscal.
En el inicio del receso invernal, el sitio arqueológico registró un pico en la cantidad de visitantes.
En un extenso documento presentado hoy, la ex presidenta atacó el rumbo económico del gobierno libertario.
Se implementa en casos de bolivianos que residan de manera transitoria en Jujuy y no de forma permanente.
El Gobierno habilitará a las universidades públicas a cobrarle aranceles a extranjeros no residentes en el país. Aún se estudia la implementación de la medida.
La reforma busca la simplificación del sistema, el acortamiento del calendario electoral, ahorro de gasto público y la no intromisión del Estado en la vida interna de los partidos.