Lunes 7 de Abril de 2025
Hoy es Lunes 7 de Abril de 2025 y son las 16:20 -
TUCUMÁN
El presidente del bloque radical en la cámara de Diputados afirmó que su espacio "está para ayudar y cooperar no está para obstruir ni para cogobernar" con el gobierno del presidente Javier Milei.
"Es evidente que hay un camino pavimentado para dolarizar. Veo que ahí hay un riesgo. En las cosas que más me preocupan son las irreversibles. La dolarización es un camino irreversible, extremadamente gravoso para la Argentina", dijo el titular de la UCR.
La Cámara alta debate desde las 11 el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 tras los cruces internos entre el presidente Javier Milei y su compañera de fórmula, Victoria Villarruel.
Luego de que el DNU sea rechazado en el Senado, los cuatro gobernadores de la UCR y los jefes de las bancadas se despegan de Martín Lousteau por votar en contra.
Encabezados por Ritondo, legisladores del PRO presentaron a Francos, Santiago Caputo y Rolandi sugerencias en Ganancias y sobre la fórmula previsional. De Loredo irá por la tarde.
El mandatario dijo que la Ley Ómnibus configura "una precondición" para sellar el acuerdo que tendrá lugar en la provincia de Córdoba.
El Presidente cree que "más temprano que tarde" el mega DNU será rechazado en Diputados. Dicen que ya tiene "un plan B" y que mandó a redactar nuevos decretos y otros aspectos, como la reforma laboral.
La Mesa de Enlace organizó una reunión privada y destacó que el campo es parte de la solución a los problemas que enfrenta la Argentina.
Será mañana jueves desde las 11. El oficialismo confía en que Axel Wahnish, propuesto por el Presidente como diplomático en el Estado de Israel, logrará el consenso necesario en el recinto de la Cámara baja.
A horas de la movilización, Manuel Adorni sostuvo que se trata de “una marcha política”, y calificó de "tren fantasma" la asistencia de referentes opositores.
La presentación incluye al vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti.
En Casa Rosada hablan de "un criterio de razonabilidad" para la activación del mismo, y polemizan contra los referentes políticos que darán el presente.
La Libertad Avanza buscará conseguir dictamen de mayoría el próximo 9 de mayo para llegar al recinto una semana después, el 16. El calendario aprieta al Gobierno por el Pacto de Mayo, convocado para el 25 de este mes, en la ciudad de Córdoba.
Javier Milei, con un 52,4% se acomoda primero como el dirigente con más impacto en el mundo digital, seguido por Cristina Kirchner, que tiene un 10,9%.
El oficialismo reflota el brazo político para alinear a los senadores dialoguistas díscolos y encauzar el tan ansiado dictamen que le permita desembarcar en el recinto. Críticas internas en LLA por la exclusión de Villarruel en el proceso de negociación.
En medio de negociaciones calientes, al parecer, el Gobierno no llegaría con sus deseos de tener la Ley Bases aprobada en el Senado antes del 25 de mayo.
Por la ausencia de algunos senadores anoche, la resolución quedará para estas horas. Buscan fecha para sesionar.
A partir de las 10 horas, el Senado sesionará por la ley Bases y la reforma fiscal. La oposición busca hacer caer el quórum.
Su aprobación en general fue por 37 votos afirmativos y 35 votos negativos. Se esperan varias modificaciones propuestas por el Gobierno.
El proyecto incrementa los haberes jubilatorios en un 8,1 por ciento y modifica la fórmula de movilidad.