Sábado 30 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 30 de Agosto de 2025 y son las 07:58 -

  • 13.6º

13.6°

TUCUMÁN

SALUD

29 de agosto de 2025

Cicatrizar más que heridas: Tucumán abraza la ciencia para devolver calidad de vida

Tucumán potencia el abordaje científico de las heridas crónicas con liderazgo en infectología

En el día de la fecha, entre disertaciones, talleres y stands especializados, se llevó a cabo en el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Tucumán la “Jornada de Cicatrización de Heridas Crónicas del NOA”, un evento con fuerte impronta científica y sanitaria. Respaldada por el Ministerio de Salud Pública, la iniciativa refleja el compromiso institucional con la mejora continua del sistema de salud regional.

Entre los referentes convocados, la Dra. Daniela Musa, jefa del servicio de cicatrización del Hospital de Lomas de Tafí y directora de la jornada, jugó un rol clave en la planificación y ejecución del evento. Desde su formación como infectóloga y diplomada en cicatrización de heridas, Musa destacó la necesidad de aunar conocimientos desde una perspectiva interdisciplinaria, como premisa para desarrollar protocolos de atención integrales a nivel provincial.

La Dra. Musa enfatizó que la jornada fue concebida para todos los profesionales de la salud, tal como médicos, enfermeros, podólogos, kinesiólogos y dermatólogos, fomentando el diálogo y la construcción de una red provincial de atención para pacientes con heridas crónicas. Su visión y liderazgo fueron complementados por la Dra. Silvana López, especialista en heridas crónicas, quien valorizó el esfuerzo por protocolizar tratamientos y consolidar criterios communes.

La jornada, de alcance regional, contó además con destacados expertos nacionales e internacionales, como el Dr. Héctor Leoni —presidente de la Asociación Interdisciplinaria Argentina de Cicatrización de Heridas (AIACH)— quien resaltó la calidad profesional de Tucumán y la importancia del respaldo estatal para mejorar la vida de quienes padecen estas lesiones complejas.

Este enfoque científico aplicado, integrado y respaldado institucionalmente marca un antes y un después en el tratamiento de heridas crónicas en el NOA. La participación de la Dra. Daniela Musa no solo fortalece la organización del evento, sino también el perfil científico del servicio de cicatrización, generando un impacto tangible en la calidad de atención de nuestros pacientes.



COMPARTIR:

Comentarios